
La caída de Silicon Valley Bank y la debacle del banco suizo Credit Suisse han puesto en alerta a los ahorradores. Además de los problemas con el dinero, los clientes también se preocupan por sus hipotecas.
La caída de Silicon Valley Bank y la debacle del banco suizo Credit Suisse han puesto en alerta a los ahorradores. Además de los problemas con el dinero, los clientes también se preocupan por sus hipotecas.
Este mes parece que reina la estabilidad en el mercado inmobiliario, no obstante, los bancos siguen a la espera de la próxima subida de los tipos que aplicará el Banco Central Europeo es las próximas semanas.
El Euríbor ha echado un poco el freno en este último mes y aunque sigue creciendo, lo hace a un menor ritmo, lo que influye en las hipotecas que ofertan las entidades bancarias a los clientes.
Es importante recordar que en la mayoría de los bancos piden que los clientes no superen los 75 años antes de terminar de pagar las cuotas correspondientes a la hipoteca.
Esto se debe a que los bancos suelen buscar cerrar el año con buenas cifras, por lo tanto, algunas entidades deciden no encarecer sus productos e incluso ofrecer condiciones más favorables.
Para aquellos que busquen una hipoteca variable es el momento, pero no hay que olvidar que aún podemos encontrar hipotecas fijas interesantes.
La incesante subida del Euríbor ha provocado que la mayoría de los bancos quieran apostar por ese producto en lugar de las clásicas hipotecas a tipo fijo.
Para aquellos que busquen una hipoteca variable es el momento, pero no hay que olvidar que aún podemos encontrar hipotecas fijas interesantes.
Las hipotecas fijas siguen con los tipos por encima del 2%, pero hay algunas excepciones que pueden beneficiar a los clientes.
Una vez que el cliente tenga la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN) el interés de la hipoteca será inamovible, según la normativa de la ley hipotecaria.
Debido a esta situación, se trata de un buen momento para los que buscan hipotecas variables, puesto que mantienen los intereses a la baja.
El euríbor se encuentra cada vez más cerca del 1%. De hecho, el indicador ha marcado un 0,852% a finales del mes de junio. Sin embargo, aún existen hipotecas fijas con el interés por debajo del 2%.
Los últimos datos del mes muestran que se consolida la tendencia de las entidades de bajar el interés de las hipotecas variables y subir el de tipo fijo.
Ofrecen una nueva idea de entender el mercado hipotecario, donde el cliente recibe asesoramiento especializado de forma gratuita.
Deducciones propias de las comunidades autónomas o la aportación de capital a nuevas empresas son algunos de los elementos a tener en cuenta
Algunas entidades se resisten a cambiar sus ofertas, por lo tanto, no se notará un cambio total a causa de la subida de este índice.
Comparan entre diferentes opciones, pero no se limita a unos bancos con los que tiene un acuerdo, sino que explora todas las opciones que tenga a su alcance.
Las entidades bancarias han decidido subir los tipos de las hipotecas fijas y apuestan por las de tipo variable.
La subida de precios no afectará a las hipotecas siempre que el BCE mantenga la misma estrategia en los tipos de interés.
Si hay algo que está inquietando en estos momentos a las personas que están pensando en adquirir una hipoteca es la subida del euríbor el pasado enero, que se situó en -0,477%.
Los bancos pueden incluso conceder una hipoteca del 100% al cliente que quiera comprar una de estas viviendas.
Según los últimos datos, el euríbor se ha situado en un -0,33% en el mes de febrero, lo que supone un aumento de 0,171 puntos comparándolo con el mismo mes de 2021.
El euríbor se mantendrá estable durante los primeros meses de 2022, por lo tanto, los tipos seguirán a la baja.
Los bancos quieren cerrar 2021 con las mejores cifras, por lo tanto, están sacando ofertas para atraer a su clientela. Además, otro punto que juega a favor de los futuros propietarios es la bajada del euríbor.
La entidad concede entre el 80% y el 85% de la financiación, pero en vez de proporcionar todo el dinero de golpe lo hace en tres fases.
Página 1 de 2