
Las gestoras Fidelity y T-Rowe deshacen posiciones en la compañía de tecnología y defensa, al tiempo que se reactivan los préstamos de valores y la llegada de grandes operadores en corto sobre la acción
Las gestoras Fidelity y T-Rowe deshacen posiciones en la compañía de tecnología y defensa, al tiempo que se reactivan los préstamos de valores y la llegada de grandes operadores en corto sobre la acción
La filosofía de inversión por fundamentales en acciones dañadas por una caída continua resurge en acciones que en el pasado representaban al estilo de inversión en crecimiento.
Los mercados se debaten sobre la próxima fase del mercado en la que convivirán los temores a una alta inflación con los de caída en contracción económica y en pleno ajuste al alza de los tipos.
El gestor de Scion Capital, famoso por haber anticipado el desplome de las hipotecas subprime en 2008, ha convertido al fabricante del iPhone en su principal inversión con un 'corto' sobre sus acciones.
La estrategia de mover el dinero con el enfoque de largo plazo, a pesar de que vengan escenarios bajistas, está ganando cada vez más peso, según el consejero delegado del roboadvisor.
La magnitud de la liquidación de posiciones largas de los fondos y el aumento de cortos no tiene casi ningún precedente debido al recorte de compras de bonos (tapering) por parte de la Fed.
China ha atravesado una tormenta regulatoria para transformar su economía que terminó desembocando en descensos en las principales tecnológicas del país en los mercados.
Inflación, mayor presión por parte de los bancos centrales, movimientos de los emergentes… El panorama global se mueve hacia un nuevo concepto inflacionario con tipos de interés bajo.
La práctica se ha ido acentuando durante la última década y con la crisis del coronavirus ha tenido un impulso aún mucho mayor, pero puede ser algo peligrosa en el largo plazo.
De esta forma la capital donostiarra vuelve a ser uno de los lugares donde más cara es la vivienda, tanto en la compra como a la hora de optar por fórmulas que suponen compartir vivienda.
La cadena y productora cinematográfica está preparando un proyecto que consiste en adaptar sus redes de pago para poder aceptar esta criptodivisa.
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de Nyesa, Urbas y Dia, así como su posible evolución en el futuro.
En la presentación de resultados semestrales, con pérdidas de 164 millones de euros, la compañía de ingeniería desveló que ha solicitado 290 millones de euros al Estado en préstamos públicos.
Los fondos de cobertura mantienen sus apuestas contra los bonos del Tesoro, incluso después de que el fuerte repunte de la renta fija gubernamental de EEUU golpease a los bajistas a mediados de mes.
Una de las acciones preferidas por los foreros de Reddit acumula una caída del 45% desde su máximo histórico del 2 de junio, tras dos semanas consecutivas de retrocesos.
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de las acciones de la compañía y su posible evolución en las próximas sesiones.
En una nueva acción contra las posiciones bajistas, los pequeños inversores que se organizan a través de foros han decidido levantar el valor de las acciones de Torchlight, una empresa productora de petróleo.
Geo Group, firma de inversión inmobiliaria dedicada a las prisiones, cuenta con el 35% de sus acciones en posiciones bajistas y su valor se disparó en bolsa, una ocasión para reducir la notable deuda que tiene.
La compañía dedicada a las salas de cine y productora de series, ha marcado un nuevo récord histórico tras una nueva acción de los foreros de Reddit contra las posiciones bajistas, que son del 20%.
Las bolsas estadounidenses continúan desplegando nuevos récords al calor de la recuperación económica, el despertar de la inflación y los planes de estímulo fiscal en infraestructuras.
El fenómeno de la firma supuso toda una revolución en Wall Street y ofreció a la empresa la posibilidad de vender millones de acciones para aprovechar la situación en el mercado.
Geo Group cuenta con importantes apuestas en contra por parte de fondos bajistas, que en los últimos meses han sufrido pérdidas multimillonarias debido a los movimientos conjuntos.
Mientras las principales economías encaran la recta final hacia la recuperación económica, la plata y el oro se posicionan como activos que pueden actuar como potenciadores de rentabilidad a largo plazo.
Tras conocerse el dato de paro, que ha descendido hasta el 5,8%, los mercados han reaccionado de forma positiva con los principales índices creciendo al cierre del viernes y recuperando la tendencia alcista.
Página 1 de 6