
El meteórico rebote de las acciones se produce tras el aviso de la Bolsa de Nueva York sobre la continuidad de la negociación de sus títulos por no cumplir con las reglas para las cotizadas en Wall Street.
El meteórico rebote de las acciones se produce tras el aviso de la Bolsa de Nueva York sobre la continuidad de la negociación de sus títulos por no cumplir con las reglas para las cotizadas en Wall Street.
El quinto banco por valor en bolsa sale del farolillo rojo del Ibex 35 con el favor de los analistas y con tres grandes inversores bajistas en contra, que se pueden ver forzados a comprar la posición.
Los bancos regionales de EEUU y Icahn Enterprises experimentaron subidas verticales propulsadas por las recompras de los inversores bajistas que exacerbaron sus desplomes en los días previos.
El banco estadounidense, que gestiona parte de las acciones que José Elías prestó a los colocadores de sus bonos hace más de dos años, ha recortado por debajo del 5% su posición declarada ante la CNMV
El nonagenario inversor reafirma su apuesta por el coche eléctrico con Rivian, su segunda mayor inversión, y triplica su posición en Tesla, mientras sigue corto sobre el Nasdaq y la deuda especulativa 'high yield'
La entidad bancaria se dispara después de presentar sus cuentas y mete en problemas dos posiciones cortas de sendos 'hedge funds' en la órbita del mayor inversor del mundo en esta categoría
El 'hedge fund' Melqart AM de Michel Massoud se incorpora al contratista de Defensa con un 1% del capital después de su rol decisivo, junto a Amber Capital, en el relevo de la cúpula del grupo de medios en 2020.
El ascenso de las criptomonedas junto a las bolsas y la estabilización de los bonos abre la puerta a un balón de oxígeno en los activos alternativos después de la ola de desconfianza por la quiebra de FTX.
El presidente de Yukon Capital pasa de poseer el 5,1% al 4,97%, cifra que alcanzó con la inyección de 150 millones a finales del año pasado para 'espantar' a los fondos bajistas cuando la acción estaba en mínimos.
El grupo se anota un alza superior al 4% en el arranque del año bursátil tras ser uno de los valores más bajistas de 2022, cuando cedió casi un 36%, viéndose obligado a repensar su estrategia de deuda.
Los mercados ya se han adelantado a la contracción de la actividad económica con casi todos los grandes índices de renta variable en fase bajista. La previsión es que comiencen a subir medio año antes que el PIB.
Hasta once valores del selectivo español cuentan con fondos en corto, con Fluidra a la cabeza, que suma un total del 3,87% en un ejercicio especialmente nefasto para los mercados financieros a nivel mundial.
Los grandes inversores de Wall Street no tienen buenas previsiones para la criptomoneda y han ampliado sus posiciones cortas a través del mercado 'tradicional' de derivados financieros.
El hedge fund de KKR vuelve a elevar su posición corta sobre la asegurador de Bankinter y los Botín después de haberse beneficiado en bolsa de una caída superior al 40% en el último año.
Sevens Report cree que el buen momento del parqué neoyorquino puede continuar a medio plazo ante el posible cambio de rumbo de la Fed, aunque el 'rally' es similar a los vistos en otros mercados bajistas.
La compañía catalana se derrumba en bolsa hasta mínimos desde el verano pandémico de 2020 tras la advertencia a la baja de resultados de la dirección y provoca un cierre de cortos en los 'hedge funds'.
El presidente de Yukon Capital, y miembro del clan que controla el gigante médido Werfen, se sienta en la mesa de la empresa catalana de piscinas, inmersa en una crisis en bolsa que le ha llevado a caer un 60%.
El 'hedge fund' notificó a la CNMV que el pasado 11 de octubre de 2022 elevó ambas posiciones bajistas del 0,5% al 0,6% del capital de cada uno de los dos grandes bancos españoles.
El 84% de su patrimonio estaba invertido en títulos de la bolsa española como Santander (peso del 5,3%), Telefónica (4,14%) o Repsol (3,77%), que se desploman más de un 50% en 2020.
El sector se encuentra inmersos en procesos de consolidación que moverán 750.000 millones de euros que ha arrancado con las fusiones de Caixabank y Bankia junto a Unicaja y Liberbank.
El 'hedge fund' Marshall Wace despliega la primera posición corta sobre el banco participado por CriteriaCaixa y el Estado desde que se produjo la fusión con Bankia.
La actividad de grandes 'hedge funds' como Ako Capital, Marshall Wace y AQR acelera el descenso en bolsa de la compañía catalana, que ha perdido 3.400 millones de euros de capitalización desde enero.
Las gestoras Fidelity y T-Rowe deshacen posiciones en la compañía de tecnología y defensa, al tiempo que se reactivan los préstamos de valores y la llegada de grandes operadores en corto sobre la acción
La filosofía de inversión por fundamentales en acciones dañadas por una caída continua resurge en acciones que en el pasado representaban al estilo de inversión en crecimiento.
Página 1 de 7