
Las entidades lideran las caídas del Ibex 35 con retrocesos que van desde el desplome del 11% de Banco Sabadell al batacazo del 5,56% de CaixaBank y devuelven al índice a niveles de mediados de enero.
Las entidades lideran las caídas del Ibex 35 con retrocesos que van desde el desplome del 11% de Banco Sabadell al batacazo del 5,56% de CaixaBank y devuelven al índice a niveles de mediados de enero.
El sector financiero advierte de que el 'rally' experimentado por la renta variable en las últimas semanas no ha descontado todavía el riesgo de estancamiento económico y anticipa correcciones en los parqués.
Las compañías que cotizan en el Ibex 35 y en el FTSE Mib son las que mayor rendimiento proyectan para este ejercicio a los inversores, con una retribución del 4,72% y del 5,15%, respectivamente.
El FTSE Mib, principal selectivo del país, ha sido el único de las grandes economías de la zona euro en mantener las ganancias del último trimestre pese a la tendencia negativa en septiembre.
La quinta y la octava economía global disputan un encuentro histórico en el terreno de juego y fuera, donde han pisado el acelerador de las vacunas para sortear nuevos cierres que comprometan la recuperación
La evolución de los contagios de Covid-19 marcan un contexto de incertidumbre y dudas sobre las vacunas en el inicio de la temporada de resultados en EEUU y los datos macro del segundo trimestre.
Mientras que Europa no cotizará, en Estados Unidos si habrá actividad bursátil, con los mercados pendientes del plan de infraestructuras de 2 billones de dólares, así como los datos recientes de empleo.
Los inversores permanecen siguen atentos a Italia, donde Mario Draghi se prepara para formar gobierno, y a los resultados empresariales que indiquen el impacto real de la pandemia en 2020.
La euforia recorrió a última hora de este martes la cotización del futuro sobre el Ftse MIB, el índice de referencia de la Bolsa de Milán, que se disparó poco antes del cierre de Wall Street.
El presidente del grupo nacido de la fusión entre los dos gigantes, John Elkann, y el consejero delegado, Carlos Tavares, fueron los encargados de tocar la campana.
A las medidas más restrictivas anunciadas por distintos países se une un proceso de vacunación que está desarrollándose más lentamente de lo esperado.
El avance del selectivo español ha estado apoyado en el avance de los bancos, que mira con atención el posible desbloqueo a la retribución de sus accionistas.
Los mercados se han recuperado del varapalo del Covid-19 y mucho han tenido que ver las noticias de las vacunas. Sin embargo, ahora las dudas viran hacia en qué momento del ciclo nos encontramos.
La referencia bursátil española está a punto de completar una escalada mensual récord, que empequeñece cualquier otro registro anterior, colocándose como el mejor índice del mundo
Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EEUU, señaló que el acuerdo entre Demócratas y Republicanos podría ser inminente e "incluso darse esta semana".
El selectivo español avanza apoyado en el buen dato de IPC en China y en la decisión unilateral de Trump de aprobar nuevas medidas de ayudas a desempleados.