
La subida de los tipos de interés y la inflación lastran los resultados de este titán del lujo, que evita dar un avance de perspectivas ante el deterioro del entorno macroeconómico y el menor apetito por los bienes no esenciales.
La subida de los tipos de interés y la inflación lastran los resultados de este titán del lujo, que evita dar un avance de perspectivas ante el deterioro del entorno macroeconómico y el menor apetito por los bienes no esenciales.
La empresa ha saltado a la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el símbolo BIRK y una oferta pública inicial de algo más de 32 millones de acciones ordinarias a un precio de 46 dólares, según ha informado en un comunicado.
El conglomerado de moda francés modera su ritmo de crecimiento durante el tercer trimestre después del 'boom' registrado en la pandemia sufriendo el efecto de la incertidumbre económica y la escalada de la inflación.
La compañía de origen alemán planea dar su salto bursátil a partir del 9 de octubre, fecha que podría alargarse en función de la situación del mercado, en una operación que valora la compañía en unos 10.000 millones de dólares.
Gigantes como el conglomerado LVMH se ven lastrados en bolsa por los débiles datos de actividad del gigante asiático,que también está sumida en una crisis de confianza, y arrastra a los bienes de consumo discrecional.
Los acciones de Capri Holdings recibirán una contraprestación en metálico de 57 dólares por cada título, lo que supone una prima del 59% sobre el precio promedio ponderado por volumen.
La multinacional danesa no alcanza a producir la suficiente cantidad de Wegovy, un derivado de sus fármacos contra la diabetes que ahora se prescriben con éxito como tratamiento contra la obesidad.
Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH), el imperio francés del lujo controlado por la familia Arnault, está superando este lunes una cota bursátil que nunca ha alcanzado una empresa del Viejo Continente-.
Todas las divisiones de la marcase anotaron mejoras. Así, los ingresos procedentes de la división de moda y marroquinería subieron un 18%, hasta los 10.728 millones de euros, siendo esta una de las más destacadas.
Bernard Arnault ha empezado a organizar su patrimonio para que no haya problemas con el reparto de su cuantiosa herencia.
Las acciones del conglomerado de lujo LVMH, donde se aglutinan marcas como Louis Vuitton, Christian Dior, Loewe, Sephora, Bulgari o Tiffany escalan a un nuevo máximo histórico por encima de 771 euros.
Elon Musk se ha beneficiado de la recuperación de las acciones de Tesla, la compañía en cuyos títulos tiene concentrada buena parte de su fortuna. El dinero que acumula es de 187.100 millones de dólares.
El sector de la moda y la marroquinería, buque insignia del grupo, realizó una progresión de sus ventas del 25 %, para alcanzar los 38.648 millones, solo superado por la distribución selectiva, que mejoró un 26%.
El grupo italiano de automóviles cotiza con múltiplos similares a las empresas de lujo como LVMH o Hermes frente a las valoraciones más reducidas de Renault y las marcas generalistas.
El dueño del gigante del lujo Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH) sobrepasa al principal accionista de Tesla, SpaceX y Twitter en el ranking de ultra-millonarios que elabora Forbes.
La firma de lujo francesa registró unos ingresos de 56.485 millones de euros en el conjunto de los nueve primeros meses de 2022, siendo su división de moda y marroquinería el pilar de las ventas del grupo.
Bernault Arnault ordena una reestructuración de la patrimonial familiar Financiere Agache para garantizar el control familiar a largo plazo de su imperio de moda, lujo y bebidas.
Con una fortuna de 158 mil millones de dólares, equivalente a 144 mil millones de euros, el empresario francés se encuentra detrás de otros reconocidos magnates como Elon Musk y Jeff Bezos.
El gobierno reunión en el Elíseo a los consejeros delegados del grandes empresas para sugerirles que paralicen su actividad, en lugar de salir de forma apresurada. El país galo es el segundo inversor en Rusia.
Comentario técnico sobre las principales acciones del sector textil en el arranque de 2022.
LVMH no registró señales de debilidad en la demanda del país asiático, aunque los inversores se muestran cautos por las nuevas restricciones al consumo en uno de sus mercados clave.
La famosa cantante creó en 2017, junto a la marca francesa LVMH, una importante compañía que ha revolucionado el mercado. Su éxito la ha llevado al top de personajes públicos más ricos del mundo.
A diferencia de las 'big tech' estadounidenses o chinas, que se centran en plataformas online, las del Viejo Continente se diversifican entre los negocios de los semiconductores, el software y los pagos digitales
La pandemia del coronavirus y su repercusión en los mercados no ha sido igual para todos los valores y algunos de ellos ya se sitúan en niveles superiores.
El multimillonario francés, que ha vendido su 5,7%, era uno de los principales accionistas, junto con la familia Moulin y el empresario brasileño Abilio dos Santos Diniz.
Página 1 de 10