
El punto débil de Amazon es su tirante relación con los empleados, que se quejan de una cultura que sacrifica la humanidad por la eficiencia. Pero el fundador de la compañía tiene algo que decir.
El punto débil de Amazon es su tirante relación con los empleados, que se quejan de una cultura que sacrifica la humanidad por la eficiencia. Pero el fundador de la compañía tiene algo que decir.
Los tentáculos de la red creada por el mayor defraudador de la historia, fallecido esta semana en la cárcel, llegaron a nuestro país. Con su quiebra se esfumaron 3.100 millones de euros de la élite española.
La producción industrial y agrícola no superó las cifras de los años anteriores y el paro se disparó.
Su poder demográfico es también su poder económico. Los productores han convertido en un tabú temas relacionadas con derechos humanos, Taiwán, Hong Kong... La clave es agradar al Partido Comunista.
Propietarios de aerolíneas como Plus Ultra o firmas de gafas de sol como Hawkers son objeto de críticas por sus relaciones con el régimen de Nicolás Maduro.
Las exigencias de conexiones entre el Lejano Oriente y el mundo occidental condenan a una mayor intensidad en el tráfico que obliga a utilizar embarcaciones cada vez más grandes en busca de rentabilidad.
El nuevo escenario mundial toma las librerías y los objetivos de científicos y divulgadores que tratan de llevar hasta el gran público las claves de la civilización tras la pandemia que irrumpió hace más de un año.
La presidenta de Madrid y el líder de Podemos han visto sus roles cambiados en el último año: el líder morado parecía tenerlo todo a su favor en primavera de 2020 y viceversa. Ahora los roles han virado.
Una investigadora europea fue la que dio con la clave de la primera vacuna que saldría adelante, pero cuyo mérito se lo llevó Estados Unidos. El llamado 'efecto Bruselas', que lo regula todo, jugó esta vez en contra,
La apuesta de Moscú empezó generando hasta la risa entre los científicos occidentales y las grandes farmacéuticas, pero ya son más de 40 países los que han aceptado usar este remedio contra el virus.
El Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos celebró el Día de la Mujer de 2020 con la pandemia creciendo en Italia y China y con los primeros datos preocupantes en territorio español.
Ni los golpes económicos ni los sociales o sanitarios han empujado a la mayoría de la población española a posturas más radicales. Al contrario: en los peores momentos, su voto siempre fue hacia la moderación.
Una lucha que no es solo política, sino que ya entra en el dilema de las renovables, donde la producción de esta divisa consume tanta energía como Nueva Zelanda, y hasta llegarían a fundir los hielos polares.
España no es una excepción en la Europa de la segunda mitad del siglo XX en cuanto a intentos de toma del poder por la fuerza: de Portugal a Grecia o Francia tuvieron sus ejemplos de distinto calibre y procedencia.
Fue uno de los banqueros más importantes de España en un periodo telúrico. Fusionó entidades, ayudó a empresarios y a emprendedores y en los últimos años de su vida se implicó con los enfermos de ELA.
La televisión pública española ha perdido influencia y espectadores pero donde más se nota la distancia con las privadas es en los informativos, donde no ha sabido reaccionar con todo su potencial.
Desde un negocio de venta de libros de papel al gigante logístico mundial, la empresa que creó el CEO que acaba de anunciar su retirada ha modificado hábitos personales y, sobre todo, de compras y empresariales.
La piedra fundacional del sistema español comenzó en 1908, cuando se creó el Instituto Nacional de Previsión para su financiación. Pero no era obligatorio. Eso llegaría en 1919 con el llamado Retiro Obrero.
Los actuarios de las compañías de seguros miden cada posibilidad de un desastre y sus empresas actúan en consecuencia. Lo malo es cuando los gobiernos tienen detallados planes que ponen en marcha tarde.
En España pagamos más que en el resto de la UE porque más de la mitad del precio se debe a cuestiones que no tienen que ver con el consumo. Son impuestos o cargas del Estado que encarecen la factura.
El presidente de Venezuela ha iniciado un proceso al que no puede darle ese nombre pero con el que pretende sacar del atolladero a las grandes empresas nacionales bloqueadas y ruinosas desde hace años.
Tesla superó en Bolsa a todas las empresas de coches de combustible fósil y SpaceX logró enviar varios astronautas de la NASA a la ISS. Pero, en realidad, Musk va a ser el personaje de 2021.
Los informes de consultoras como McKinsey evidencian que el país asiático está ahora en una situación más favorable que antes de la pandemia. Algo que ha logrado con una gestión distinta a la de Europa.
Página 1 de 4