
El grado de detalle con que Transición Ecológica redactó la norma que recoge el 'cap price' al gas fuerza al ministerio a modificar el texto normativo para introducir las matizaciones que exija la Comisión Europea.
El grado de detalle con que Transición Ecológica redactó la norma que recoge el 'cap price' al gas fuerza al ministerio a modificar el texto normativo para introducir las matizaciones que exija la Comisión Europea.
Ambas candidatas a debutar en el parqué han pospuesto la fecha prevista para su salida al continuo, por lo menos, hasta después del verano ante la inestabilidad del mercado que ha provocado la guerra en Ucrania.
El Gobierno tenía previsto someter el decreto para capar las ofertas de gas al Pleno de este jueves, pero ha decidido retirarlo del orden del día en el último momento, a la espera de que Bruselas avale el mecanismo.
Los financieros de banca privada de la entidad suiza han acordado abrir un frente legal contra la firma en defensa de sus condiciones laborales de cara a su traspaso al grupo que preside Javier Marín.
Las entidades han cerrado el grifo del crédito a las empresas del Recore pendientes de analizar sus planes de cobertura, después de que el Gobierno haya ligado sus ingresos al mercado de futuros.
El grupo que controla Elías Navarro explora distintas vías para recortar su pasivo financiero, que se ha disparado un 18,8%, hasta superar los 500 millones , al calor de la escalada del precio de la luz.
La compañía que preside José María Álvarez Pallete ha recibido la mañana de este jueves siete ofertas indicativas por el 45% de este activo. La lista de candidatos la completan Vauban y Asterion.
Abdul Latif Jameel, el grupo originario de Arabia Saudí que controla Fotowatio Renewable Ventures, ha colgado el cartel de 'se vende' a su portfolio de fotovoltaicas con una capacidad de 188 MW.
La gasista preveía entregar el plan de escisión a los acreedores en verano, con margen para revisarlo antes de la junta. Ahora, los dueños de la deuda asumen que el trámite arrancará avanzado el año próximo.
La mayor gestora de fondos del mundo ha dado un vuelco a su política de voto ante la guerra de Ucrania y ha avisado que rechazará buena parte de las resoluciones ecológicas en las sociedades donde participa.
El grupo líder en el segmento rural ha puesto palos en las ruedas al fondo Antin en el proceso de venta de la 'antigua Ufinet, al exhibir los contratos entre ambas compañías ante potenciales compradores.
Estrasburgo decidió tramitar por la vía de urgencia la propuesta legislativa de la Comisión Europea que incluye una hoja de ruta para blindar el suministro de este combustible de cara al próximo invierno.
El brazo inversor de La Caixa ha decidido retomar el proceso de salida de su participada, operación que quedó congelada ante el estallido de la pandemia.
La compañía que preside Ignacio Galán se lanza a buscar un socio que se haga con una minoría de i-DE, la filial nacional de distribución eléctrica del grupo, con un ebitda de 1.632 millones.
La ministra para la Transición Ecológica aprovechó el fin de semana para contactar con las patronales del sector ante la creciente oposición de las grandes compañías a la 'excepción ibérica'.
El presidente de Repsol ha recordado que la salida a la emergencia provocada por la guerra en Ucrania pasa por una transición ordenada a treinta años.
El holding inversor Edizione trata de sumar a un tercer aliado a su acuerdo con Blackstone, con quien los socios de ACS en Abertis han lanzado una opa por el gigante transalpino a 23 euros por acción.
La empresa pública presentó en 2020 un recurso contra dos circulares firmadas por la CNMC y ratificadas por el Consejo de Estado. Tras el parón de la pandemia, la AN avanza con vistas a resolver el caso en 2023.
El Ministerio para la Transición Ecológica perfila con la máxima confidencialidad el borrador detallado de la excepción ibérica, una labor de gran complejidad para la que ha solicitado la ayuda del supervisor.
La petrolera española renegocia con la empresa estatal argelina el alcance definitivo del proyecto de exploración conjunta en el país magrebí, conocido como yacimiento RKF.
El líder mundial en el comercio de criptodivisas ha retirado de su página web estos productos financieros y deberá frenar las operaciones en curso para cumplir con el requerimiento del supervisor.
La alianza del grupo que preside Florentino Pérez con los fondos GIP y Brookfield para hacerse con las autopistas del gigante transalpino pende de un hilo tras la ofensiva de Edizione y Blackstone.
Las dos compañías han pedido audiencia en el supervisor para dar explicaciones sobre el caos en el giro de recibos que ha llevado al organismo a vigilar de cerca el negocio de distribución de ambos gigantes.
El grupo español ha vendido a su matriz la mayoría del capital de su filial de puntos de recarga eléctricos. El gigante italiano tiene previsto lanzar un spin-off de este negocio una vez concluida la integración.
El último giro del Gobierno para involucrar a todas las empresas del sector en la financiación de la factura de luz de consumidores vulnerables supone una labor técnicamente inviable para la CNMC
Página 1 de 4