
La nueva variante de Pajares ofrecerá una conexión más rápida y eficiente con Madrid y otras regiones. Descubre la emocionante campaña promocional que celebrará este hito.
La nueva variante de Pajares ofrecerá una conexión más rápida y eficiente con Madrid y otras regiones. Descubre la emocionante campaña promocional que celebrará este hito.
La acumulación de incidencias ha obligado a la compañía a suspender la circulación por las líneas que conectan la Comunidad de Madrid con la Comunidad Valenciana.
El contrato se adjudica para un periodo de 48 meses y comprenderá obras en las líneas Madrid-Sevilla, Córdoba-Málaga y Antequera-Granada.
La web de la compañía ferroviaria incluye, entre sus diferentes métodos de pago, la posibilidad de abonar el coste de los billetes con Bizum. Además, mantiene el pago con Paypal, así como tarjeta de débito o crédito.
Los nacionalistas vascos vuelven a reclamar que se aceleren los plazos de la llegada del tren de alta velocidad a Euskadi, como ya hicieron durante anteriores legislaturas para apoyar los presupuestos de Rajoy y Sánchez.
La demanda de billetes para viajar en trenes ha experimentado una subida desde hace dos meses. La solicitud de viajar en este medio de transporte ya sea público o privado aumenta entre la población joven y no tan joven.
Después de que el operador español de trenes, Renfe, lanzara la semana pasada sus ofertas de viaje desde España a Francia por 9 euros, los clientes han mostrado una gran acogida a los planes de la firma.
Los tres operadores de la red española de alta velocidad confrontarán sus modelos en el primer gran verano de competencia pura en las vías, afectadas por las obras de la línea de Andalucía o la reforma de grandes estaciones.
La operadora ferroviaria que ofrece viajes que conectará las estaciones que pertenecen a las comunidades tanto de Madrid como de Barcelona ampliando las posibilidades de partida de los pasajeros. La ruta rondará las 5 horas.
El transporte urbano por autobús aumentó un 18,9% en abril respecto al mismo mes de 2022. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales positivas en el transporte por autobús sobre todo en Canarias.
La empresa ha calculado que gracias a esta oferta, durante el periodo festivo se podrán ahorrar 7,6 millones de litros de gasolina y evitar la emisión de 23,04 millones de CO2 contribuyendo a la protección del medio ambiente.
Los trayectos de cercanías e interurbanos también experimentaron un avance del 5,9%, mientras que el de mercancías registró una caída del 2,8%, motivado por la huelga del servicio ferroviario en Francia.
Los organizadores de 'Conexión de todas las personas y capitales europeas mediante una red de trenes de alta velocidad' tendrán un plazo de seis meses para poner en marcha una recogida de firmas que será muy importante.
El embajador francés en España, Jean-Michel Casa, ha contradicho la versión del Gobierno español de que ambos países se hubiesen comprometido a concluir la conexión transfronteriza en tren de alta velocidad para es año.
La sociedad pública ha aumentado su capacidad con 40.166 plazas extra en los trenes de servicios comerciales AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity a los destinos más demandados como Andalucía, Cataluña y Valencia.
Adif destaca que la liberalización del transporte ferroviario y la extensión hacia nuevos destinos de la red son dos factores que impulsan el continuo crecimiento que registra este modo y es el más sostenible.
Desde el Ejecutivo comunitario avisan de que "los planes de Francia no son compatibles con las obras llevadas a cabo por España en la 'Y vasca'", pero el Gobierno español la quiere completar antes de 2030.
Con la prorrogación de esta medida para favorecer el uso del transporte público, Renfe ha indicado ya los trámites para volver a renovar su abono gratuito para utilizar Cercanías, Media Distancia, Avant y AVE.
La compañía ha anunciado el incremento con la incorporación de trenes diarios, en cada sentido, el aumento de las plazas y de los trenes durante los fines de semana y el de la oferta a última hora de la tarde.
De la programación total, 11.000 plazas son adicionales en relación a la oferta habitual, gracias a la circulación de 31 trenes AVE que unen Madrid con Sevilla, Córdoba y Málaga con doble composición.
La compañía ha incrementado para estos días la oferta habitual en los servicios AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity más demandados, que son las conexiones de Madrid con Valencia, Cataluña y Andalucía.
La ministra Raquel Sánchez ha querido resaltar que el tren es "la gran apuesta" del Ministerio y una de las herramientas más potentes para avanzar en la descarbonización del transporte.
La recuperación de la movilidad ha incrementado la demanda del uso del tren. Los precios han pasado de una media de 81 euros a 46 euros en la actualidad, lo que reduce casi a la mitad los precios.
Mientras que la filial francesa mantiene la mayor capacidad (509 plazas) la nueva se estrena con 32 servicios diarios entre Madrid y Barcelona, una tarifa base de 18 euros y una oferta gastronómica propia.
La opción está abierta para los abonos de todas las comunidades autónomas, excepto para los servicios regionales de Cataluña, que se implantarán en las próximas fechas.
Página 1 de 10