
El comisario jubilado defiende que se ha vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva, a un juicio justo y a un proceso con todas las garantías "por la preordenación del proceso con fines espurios".
El comisario jubilado defiende que se ha vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva, a un juicio justo y a un proceso con todas las garantías "por la preordenación del proceso con fines espurios".
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó el archivo de la causa para el presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán, y para la filial de energías renovables por la prescripción de los delitos.
El exjefe de la unidad de vigilancia de la Policía Nacional solicita a la Audiencia Nacional que un médico realice un nuevo reconocimiento, seis meses después de sufrir un ictus, para acreditar su "inimputabilidad".
La 'operación Tándem' estalló el 3 de noviembre de 2017 con la detención del comisario jubilado, dando así inicio a un caso con una treintena de piezas, que ahora se agrandará tras la aparición de nuevos trabajos.
El representante legal del banco, Adolfo Fraguas, se ha acogido a su derecho a no declarar porque aún sigue pendiente de resolver el recurso presentado contra la decisión de investigar estos encargos.
El extesorero del PP y su familia piden que los acusados les indemnice con 400.000 euros a cada uno de ellos. Entre los testigos, pide que declare la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal.
La Sala de Gobierno defiende la necesidad de prorrogar las funciones que desempeñan los dos jueces que apoyan al magistrado titular de esta macrocausa para afrontar la elevada carga de trabajo que soporta.
Los fiscales solicitan la testificación de más trabajadores del banco para aclarar cómo se trató la alerta del Sepblac y critica a la entidad por tratar de "evitar" que se investigue si los encargos continuaron en 2018.
La Unidad de Asuntos Internos detalla toda la información reservada de una veintena de personas que Antonio Bonilla, un inspector cercano al comisario jubilado, remitió a un empleado de BBVA en 2018.
La Sala de lo Penal ratifica la decisión del magistrado instructor de acordar el sobreseimiento de la investigación contra el presidente de Iberdrola al entender que los delitos imputados están prescritos.
Remite la información del personal que intervino en una cuenta de Villarejo y un informe de Auditoría Interna, si bien vuelve a quejarse de que todas las partes tengan acceso a datos internos del banco.
El expresidente del banco solicitó declarar, por segunda vez, en la causa sobre los encargos al comisario José Manuel Villarejo para esclarecer las dudas que han surgido en los últimos años de investigación.
La Audiencia Provincial de Vizcaya ratifica la sentencia que dictó en octubre de 2021 un juzgado de lo Mercantil de Bilbao contra el ex 'controller' de la eléctrica por violación y revelación de secreto empresarial.
Entre los años 2004 y 2017, Cenyt giró facturas superiores a 3.000 euros a más de 30 empresas. Aunque 2006 fue el ejercicio que más ingresos obtuvo, fue en 2011 y 2012 cuando más trabajos realizó.
La Sala de lo Penal ratifica el criterio del juez instructor Manuel García Castellón, que el pasado mes de junio denegó citar a la empresa matriz como investigada. Recuerda los archivos por prescripción del delito.
El exjefe de la unidad de seguimiento de la Policía Nacional, y estrecho colaborador del comisario Villarejo, solicitó el archivo de varias líneas de investigación en la macrocausa por su delicado estado de salud.
Las acusaciones advirtieron de que no tenían acceso a todo el sumario de la causa, por lo que reclamaron más días para presentar sus escritos contra los procesados por el espionaje al extesorero del PP.
El expresidente de Sacyr rechaza que el banco compare su situación con la de otras empresas del Ibex 35 que han estado imputadas en la macrocausa y asegura que no tenía un modelo de prevención eficaz.
El magistrado ha citado para octubre al banco y a varios de sus empleados en octubre, pero no ha puesto aún fecha para el interrogatorio del expresidente de la entidad, que solicitó declarar voluntariamente.
El que fuera director de la Oficina Económica de Moncloa carga contra el expresidente del banco Francisco González y tacha los planes de prevención de delitos de la entidad de "puro maquillaje carente de eficacia".
La Fiscalía Anticorrupción recoge en su escrito el último informe policial, en el que se transcriben conversaciones del ex 'número dos' de Interior Francisco Martínez y el comisario José Manuel Villarejo.
El magistrado instructor debe escuchar a tres testigos para aclarar los trabajos del comisario Villarejo. Mientras, la Sala resolverá el recurso de Anticorrupción contra la exoneración del presidente.
García Castellón ordena a la Policía analizar estos desplazamientos y su forma de pago antes de cerrar la investigación sobre la actuación del comisario para recuperar las barras valoradas en 12 millones de euros.
La Fiscalía apoya con PSOE y Podemos la necesidad de incluir en la macrocausa los audios de la exsecretaria general del PP y el comisario jubilado, pero advierte que el caso Kitchen no se puede reabrir.
El magistrado instructor acordó el archivo de la querella de la eléctrica contra José Antonio del Olmo por falsedad documental. El exjefe de Seguridad quiere saber si la investigación por cohecho se mantiene.
Página 1 de 10