
Los seis comités de empresa explican en los juzgados de Sevilla su análisis global de la propuesta del grupo constructor, donde matizan ciertas necesidades para asegurar mejores condiciones para los trabajadores.
Graduado en Periodismo y especializado en economía. Empecé mi etapa laboral en la delegación de TVE en la Comunidad Valenciana y en otros medios locales y regionales. Más tarde, me incorporé a Economía Digital, donde estuve más de cuatro años, primero en Barcelona y más tarde en Madrid. Entré a formar parte de La Información en mayo de 2021
Los seis comités de empresa explican en los juzgados de Sevilla su análisis global de la propuesta del grupo constructor, donde matizan ciertas necesidades para asegurar mejores condiciones para los trabajadores.
El ministro recuperó una enmienda parlamentaria que el PSOE había desechado en principio para cambiar la ley de Luis de Guindos. La propuesta del PNV y PDeCat fue auspiciada por la patronal catalana Foment.
El operador ferroviario quiere implantar plantas fotovoltaicas en sus corredores para abaratar su factura energética en la alta velocidad y negocia una fórmula con Transición Ecológica para sortear los obstáculos.
La plataforma española de operaciones corporativas encargada de poner en contacto a compradores y vendedores encadena los últimos meses del año con cifras sin precedentes en su trayectoria.
La cotizada española aumenta la mercancía para la venta, en línea con el resto de grandes rivales textiles. El objetivo es darle salida a todo el producto sin recurrir a promociones y ventas con grandes descuentos.
El fondo de inversión suizo, que aterrizó en España en los años posteriores a la crisis financiera, gana a la Tesorería General por los compromisos pendientes de abono tras la quiebra del grupo papelero.
La Ley del sector ferroviario introduce una disposición adicional que permite que los contratos de fabricación se protejan de la inflación, pero excluye a aquellos destinados a servicios comerciales.
La entidad financiera, uno de los principales acreedores, se persona en el proceso y reitera que la firma constructora debe definir el perímetro de su oferta para iniciar la cuenta atrás por la puja entre interesados.
Los datos preliminares del nuevo informe sobre el cumplimiento de las buenas prácticas de las entidades financieras mostrarán un nuevo incremento de quejas a los Servicios de Atención al Cliente (SAC).
La Comisión Jurídica Asesora se inclina por los argumentos de la Consejería de Sanidad y desestima las peticiones que las hoteleras han realizado con motivo del segundo estado de alarma.
La agencia de rating analiza el comportamiento de la compañía tras la campaña de verano y el escenario para el próximo año, donde el precio de los carburantes y otros escollos podrían truncar sus aspiraciones.
La compañía presidida por Juan Antonio Acedo proyecta un crecimiento de la firma de ingeniería andaluza que alcanzaría unas ventas de 955 millones al fin del plan inicial y una mejora también de la rentabilidad.
La firma que dirige Carlos Stilianopulos mantiene un largo conflicto con el antiguo consejero delegado de la filial, José Luis Blázquez, cesado en 2021, pero con una participación del 30% que le da derechos de veto.
La compañía controlada por Goldman Sachs se interesa por la posibilidad de hacerse con los hoteles boutique de la gestora Hotelatelier, que también incluye en la operación los hoteles ICON.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno pide a la empresa pública del Ministerio de Industria que no oculte todo el expediente administrativo que avaló la concesión de un préstamo de 18 millones de euros.
La organización CSI, que se opone también al ERE que recientemente ha acordado la compañía, elevará la causa después de que los juzgados de Asturias se hayan declarado no competentes para analizarla.
El grupo constructor explica a la juez concursal sus planes para las filiales del grupo de ingeniería y asegura que la validez de su oferta no se extenderá más allá del próximo 31 de diciembre.
La aerolínea, que acumula la deuda de la SEPI y ha agotado las ayudas del ICO, renueva sus planes de emisión en el mercado de renta fija para financiar su circulante y necesidades de liquidez a corto plazo.
El gestor aeroportuario abre la puerta a una revisión al alza en 2023 de sus metas en función de cómo termine la adjudicación de las tiendas libres de impuestos y la renovación de la restauración y retail.
El gestor aeroportuario anuncia sus líneas maestras durante los próximos cuatro años, en los que se despide de la pandemia y presenta novedades en actividad comercial, aeronáutica e inmobiliaria.
La agencia de viajes online pone su deuda al día tras las turbulencias generadas por la pandemia de coronavirus, que le llevó incluso a verse obligada a pedir un rescate del Gobierno a través de la SEPI.
El CEO de la compañía, Gonzalo Urquijo, explica que la compañía ferroviaria estudia operaciones de M&A en su plan de negocio corporativo, donde todavía no se ha estrenado durante lo que va de año.
La boutique estadounidense especializada en fusiones y adquisiciones en el sector de las renovables y otras energías limpias contrata a Javier Lamo, ex BBVA, para abrir oficina en Madrid.
La cotizada española paraliza el pago de la sanción y la prohibición de contratar con la administración, lo que le habría perjudicado económicamente hasta que la resolución de los tribunales fuese firme.
Ultramar y Terramar abren una última ronda de contactos para cerrar los flecos necesarios para competir en el proceso, en el que el mantenimiento de todos los puestos de trabajo se presenta como un escollo.
Página 1 de 10