
En el último año la inversión en locales en calle alcanzó un volumen total de 3.110 millones de euros y las afluencias a los centros comerciales se incrementaron un 12,3% respecto 2021.
En el último año la inversión en locales en calle alcanzó un volumen total de 3.110 millones de euros y las afluencias a los centros comerciales se incrementaron un 12,3% respecto 2021.
El arrendador es una de las figuras principales cuando se firma un contrato de alquiler, sea de cualquier tipo de bien y en cualquier modalidad.
El cambio en la forma de pago del alquiler con la nueva Ley de Vivienda, que se aprobará con total seguridad en el primer pleno de mayo, podría entrar en vigor 20 días después de su publicación en el BOE, esto es, en junio.
La Sareb fue creada en 2012 como entidad pública encargada de gestionar los activos inmobiliarios tóxicos de los bancos rescatados en España durante la crisis financiera. Su objetivo es reducir el impacto de los activos tóxicos.
Los alquileres de locales en zonas emblemáticas de Madrid o Barcelona crecieron hasta un 2,5% frente al año pasado. La proliferación de las tiendas efímeras y la exigencia de espacio para almacenar tensionan el mercado.
El problema se suscita porque no parece muy claro si prohibir (como desean muchas comunidades mayoritariamente) va más allá de limitar (que es el término algo pacato que emplea la ley).
Técnicamente, el arrendamiento de local es denominado en la Ley de Arrendamiento Urbanos como "arrendamiento para uso distinto del de vivienda".
Se trata de un supuesto en el que, arrendadora y arrendataria pactan que la primera ceda a la segunda la licencia de actividad del local, para que esta pueda desarrollar en él la actividad pactada.
En virtud de lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley de Arrendamientos Urbanos se establece que los arrendamientos para uso distinto del de vivienda se rigen por la voluntad de las partes.
Solo se liquida cuando el contrato se extingue, momento en el que responderá de cuantos daños imputables al arrendatario hubiera en el local y de cuantas demás obligaciones subsistan.
Se trataría de un acuerdo nulo de pleno derecho por ir en contra de la Ley y de los estatutos comunitarios, de modo que cuenta con el plazo de un año para proceder a su impugnación.
Según una sentencia del Tribunal Supremo, existe obligación de imputar rentas inmobiliarias por el período de tiempo en que el inmueble no ha estado arrendado, sin posibilidad de deducir gasto alguno.
La compañía fundada por Joaquim Tresserra y Pol Hevia terminará su primer año en funcionamiento con una facturación de 700.000 euros y prevé cerrar una ronda de más de un millón en los próximos meses.
La enmienda a la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres reduce la cuantía que las empresas tienen que pagar como renta mínima anual garantizada en función del tráfico aéreo de cada aeropuerto.
La cesión del contrato supone que no hay un "nuevo contrato", sino que el que está en vigor cambia de titular-arrendatario.
La decisión de arrendar la vivienda del portero requerirá el voto favorable de 3/5 partes de los propietarios que representen las 3/5 partes de las cuotas.
La Disposición Transitoria Tercera de la vigente Ley de Arrendamientos Urbanos establece que los contratos celebrados antes del 9 de mayo de 1985 se extinguirán, por el retiro del inquilino o fallecimiento.
Este contrato se rige por la Ley 29/1994 de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos que, en cuanto a locales se refiere, deja plena libertad a los contratantes para establecer los pactos que consideren.
Sí existe causa legal para la resolución del contrato por denegación de prórroga, salvo, claro está, que se pudiera considerar que ese cierre prolongado está justificado.
Si se pacta un período de carencia, no se devenga el IVA, salvo que dicha carencia corresponda a una reducción del alquiler porque usted asuma la obligación, por ejemplo, de hacer obras de reparación.
La compañía calcula que, de aplicarse los descuentos incluidos en la última propuesta que trasladó a los propietarios de los comercios, el gestor dejaría de ingresar hasta 700 millones entre 2020 y 2021.
Si en el contrato de arrendamiento se prohíbe la cesión -ya sea total o parcial-, entonces no podrá hacerlo sin su consentimiento.
Página 1 de 2